El  nuevo secretario ejecutivo del Partido Popular en el Exterior Ramón Moreno Bustos ha llegado a Montevideo luego de su paso por Buenos Aires,  para dar un respaldo y saber de primera mano las necesidades del PP de Uruguay y los españoles todos. Ramón Moreno habló sobre sus planes de ponerse a trabajar con Argentina y Uruguay, países que tienen gran cantidad de españoles y con características similares.

En su encuentro con el presidente del Partido Popular de Uruguay, Constantino Mato y simpatizantes en la sede ha conversado con España vale  sobre las mejoras que ha tenido España con este gobierno desde que asumió Mariano Rajoy. Principalmente habló de la notoria reducción del paro, y las cifras que se han alcanzado satisfactoriamente.

 “Queremos trasladar la imagen que está dando España en Europa, donde somos un ejemplo a seguir, revirtiendo la situación que teníamos en solo cinco años. Hemos pasado de tener un país en quiebra a ser el país que más crece de la unión europea y en creación de empleo.

Cubrimos la sanidad, la educación y los gastos sociales. De cada diez euros, siete se gastan en estos tres pilares fundamentales. Cumplimos con nuestros compromisos, nos sentimos orgullosos y resalto que cuando el PP promete las cosas las cumple.

 

 

Ramón Moreno junto a Constantino Mato participando de la entrevista con España vale y España Exterior.

Sobre la visita de Mariano Rajoy a Montevideo el próximo 25 de abril Moreno destacó:

 

«A Rajoy le interesa y mucho los españoles en el exterior, prueba de ello es la próxima visita que realizará a Uruguay cumpliendo su promesa de volver como presidente,  hecha en la última oportunidad en que vino,  cuando se presentaba como candidato.” Afirmó Moreno.

 Ley  LOREG

Sobre el gran tema que preocupa a los españoles del exterior La reforma de la ley electoral y quitar el voto rogado principal causa de la baja participación desde exterior en los últimos comicios, Ramón Moreno había manifestado en Bs As a España Exterior lo siguiente.

“Soy de la opinión de que hay que apostar porque haya un sistema que funcione de verdad, y sobre eso ya está trabajando la Subcomisión, que tiene de plazo hasta el 31 de diciembre de este año para presentar unas propuestas que luego debatiremos en la Comisión Constitucional en el Parlamento español.

De lo que sí estamos seguros es que tiene que tomarse una postura que sea adoptada por todo el arco parlamentario, porque la reforma a la Ley Electoral es un tema muy importante como para que sea un único partido político el que, de una forma unilateral, tome decisiones al respecto.

El PP pudo haberlo hecho en la anterior legislatura al tener mayoría absoluta, pero entendimos que es un tema suficientemente importante como para que haya un consenso entre todos los partidos en una única dirección para resolver éste y otros asuntos que son muy importantes, como lo es también el acceso a la nacionalidad, donde también tenemos que darle una vuelta a este tema entre todos los partidos y mirar qué casos afectan al mayor número de personas para que nadie se sienta discriminado por situaciones que no tienen mucho sentido.”

Moreno ha dicho a España vale que aunque no mira hacia atrás, entiende que lo hecho por su antecesor Alfredo Prada ha sido muy bueno e intentará mejorarlo mirando hacia el futuro.

Hubo tiempo para la foto de familia con los principales dirigentes del PPUruguay.