El hogar español de ancianos de Montevideo ha realizado su romería de otoño 2019.  En una hermosa  tarde soleada asistieron cerca de 1500 personas para disfrutar de la música y gastronomía  tradicional.

Con una muy buena participación de la colectividad con su venta de comidas regionales, se intenta reflotar económicamente el buque insignia de los españoles de Uruguay.

Presentes el cónsul gral. José R. Moyano, el consejero gral. Ignacio de Carcer, el consejero laboral Vicente Pecino, el presidente del CRE y FIEU Jorge Torres y otras autoridades de instituciones que compartieron mesa con el presidente del hogar Angel Dominguez.

Los grupos de danzas fueron desfilando por el escenario brindando a los romeros su arte.

El grupo «Os de Antes»  llevaron su  música por todos los jardines del hogar. El acordeonista tiene 93 años.

Pepe, como siempre, comienza su actuación brindando un  homenaje a los mayores con su canción «hogar español».

Los de siempre, os de antes, gaiteros, cantantes como José M. García, en la locución Walter Echenique, la discoteca de Andrés Fernández y grupos de danzas han obsequiado su trabajo y arte para los residentes y familiares de los que conviven en este sitio.

Es de destacar la colaboración del empresariado que desde primeras horas de la mañana pusieron de sí lo más valioso (su tiempo), para colaborar con tan noble tarea de ayudar a recaudar fondos para mantener los residentes de la tercera edad. A Manolo Esmerode es común verle con las manos en la masa, siempre dispuesto.

Algunas comidas típicas llevan más de 6 horas de elavoración y se tienen que mantener calientes y a punto a la hora de servirlas.

Las aluvias y el vino de Rioja han sido motivo especial de elogios por parte del consejero gral. Ignacio de Carcer que degustó con las riojanas.

Según el presidente del hogar Angel Dominguez, aunque la situación actual es muy dificil, es optimista de poder lograr un acuerdo con las mutuales Casa de Galicia y Asociación Española en beneficio de la institución. El principal sustento es el estado español, le siguen algunas autonomías gallegas que subvencionan y un muy bajo porcentaje de los ingresos viene de la colabración del colectivo.  La idea de la autosustentación viene desde mucho tiempo atrás y cada vez se hace más imprecindible llegar a lograrlo.

El equipo de la cantina comandada por pontevedreses.  Chapeau para algún orensano infiltrado.

El típico asado con cuero, tiene máxima aceptación y son los vaquianos de siempre los sacrificados encargados de preparalo. El calor de las parrillas sumado al sol,  hace que solo los más valientes se encarguen de esa tarea.

Recordamos a Don Secundino Bildos, quien fuera presidente de la institución cerrense Puerto del Son, quien se encargaba siempre de esto.  Hoy el jefe del asado con cuero es Julio Rios, presidente actual del Centro gallego.

El grupo de Danzas de Casa de Galicia ha puesto el punto alto en la fiesta.

Vaya esta galería de fotos  de España vale como muestra de lo que ha sido la romería de otoño 2019 del buque insignia de la colectividad. Hogar español.  Lamentamos que algunas fotos queden fuera por falta de espacio.   Agradecemos compartir este material, está autorizada cualquier copia del mismo.  Es vuestro, el sitio,  y todo lo que contiene.  Muchas gracias, Mario Corrales.