Ha estado de visita institucional a Uruguay, al igual que a todas las Academias de la Lengua Española, el Director de la Real Academia Española (RAE) y Presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), D. Santiago Muñoz Machado.

En dicho marco, el Director de la Real Academia Española, ha recibido la distinción de Visitante Ilustre de Montevideo y mantenido reuniones de alto nivel con autoridades uruguayas.

El ilustre visitante arribó al CCE acompañado por el embajador de España José Javier G. Llera y el consejero cultural de la embajada, Luis Romera Pintor, para dar una charla sobre la actividad de la RAE, en el Centro Cultural de España en Montevideo.

En esta sesión pública de la Academia Nacional de Letras, el Sr. Muñoz Machado ha recibido el diploma de manos de Wilfredo Penco que lo nombra Académico Correspondiente.
La visita del Director de la Real Academia responde al propósito de ASALE de reforzar el español como elemento integrador de culturas, avanzar en los retos del mundo digital y fomentar la actuación más
abierta e inclusiva de las instituciones que la integran.

Subsecretaria de Educación y Cultura Ana Ribeiro, Santiago Muñoz Machado RAE y Consejero cultural Luis Romera Pintor

Destacó que las máquinas deben hablar como lo hacemos los humanos y para ello se debe instruir a sus fabricantes.

Wilfredo Penco como presidente de la academia de letras de Uruguay, ha hecho una introducción del amplio curriculum del visitante y la historia de la Real Academia a la que pertenece.

La Real Academia Española (RAE), es una institución fundada en 1713, que tiene como misión principal velar por que los cambios que experimente la lengua española en su constante adaptación a las necesidades de sus hablantes no quiebren la esencial unidad que mantiene en todo el ámbito hispánico.

Resumimos en este video algunas de las acciones que la RAE cumple en el mundo.

 

Santiago Muñoz Machado (1949, Córdoba, España) es el trigésimo primer director de esta institución. Fue elegido el 20 de diciembre de 2018 y tomó posesión de su cargo el 10 de enero de 2019.

Había ingresado como académico en 2013 y estuvo al frente de la secretaría de la RAE entre 2015 y 2017. También ejerce la presidencia de la Asociación de Academias de la lengua española.

Muñoz Machado es catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid desde 1994. En 1980 obtuvo la cátedra de Derecho Administrativo de la Universidad de Valencia y, dos años más tarde, la cátedra de la misma disciplina en la Universidad de Alcalá de Henares.

Es también técnico de la Administración civil del Estado y especialista en derecho constitucional, administrativo y comunitario europeo.

Le fue otorgado el título de doctor honoris causa por la Universidad de Córdoba, la Universidad de Extremadura, la Universidad de Valencia y la Universidad de Salamanca.

Trabajó en la presidencia del Gobierno de España durante el período de transición de la dictadura a la democracia y participó en la elaboración del proyecto de Constitución que fue ratificada en referéndum en 1978.

Es autor de libros de relatos y de un número importante de obras ensayísticas, entre las cuales destacan Informe sobre España. Repensar el Estado o destruirlo (2012), por la que fue galardonado con el Premio Nacional de Ensayo 2013 y Hablamos la misma lengua (2017), obra que «ofrece una historia política de la lengua española en América Latina desde el descubrimiento hasta las independencias» y por la que recibió el Premio Nacional de Historia de España 2018.