Al conmemorarse su 143 aniversario, el Centro Gallego de Montevideo ha realizado una gran cena de gala en su sede del Polideportivo de Carrasco a la que acudieron más de 200 personas.
Con una fina decoración de su salón principal los socios e invitados han sido recibidos por directivos del centro mientras se servía un copetín de bienvenida.
Baltasar Ketchedjian, Alcalde de Punta del Este Javier Carballal, Pres- AEPSM Fernando García, Consul María V. Scola Pliego, Delegada Xunta Cdra. Elvira Domínguez, Gerente AESP-Dr. Julio Martínez, Pres. AEGU Estevan Regueira
Compartieron mesa de invitados especiales con el pres de la institución gallega, Ramón Lorenzo y Sra. la cónsul Gral. de España María Victoria Scola Pliego, la delegada de la Xunta de Galicia Cdra. Elvira Domínguez, el presidente de la Asociación Española Fernando García y su padre José M. García, el gerente Gral. de la Asociación Española Dr. Julio Martínez, la secretaria Beatriz P. Montero y su esposo y el jefe de la oficina laboral de la embajada de España Francisco J. Manrique y su esposa.
Luego de la interpretación de los himnos de Uruguay, España y Galicia, con los pabellones presentes, el presidente Ramón Lorenzo Pita ha dado la bienvenida, agradeciendo especialmente la presencia de todos, y habló de la rica historia que tiene la institución. Convocó a la unión del colectivo y ha puesto a disposición las sedes del centro más antiguo del mundo.
La delegada de la Xunta de Galicia Cdra. Elvira Domínguez se ha referido en su discurso al transcurso de los siglos XIX , XX y XXI. por los que ha transcurrido esta institución. Recordó Elvira que el pasado 7 de julio asistió junto al presidente actual de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, a la presentación del libro, “las Reliquias de Santiago”. Le quedó grabada en su memoria, la fecha de una de esas reliquias. Para ubicar en el tiempo este centro casualmente cuando se inauguraba en 1879, en eso mismo año se colocó el relicario de la cripta de la catedral de Santiago. Son nada menos que 143 años de historia.
La cónsul Gral. de España María Victoria Scola Pliego. Comparó también las fechas en que se creó el mismo consulado de España, siendo la institución oficial más antigua de este país, creándose en 1845.
Se refirió a los objetivos del centro, que siguen siendo los mismos, y se dispuso a enumerarlos: Fomentar y estrechar los vínculos entre los gallegos residentes en Uruguay y a estos con sus condescendientes. Difundir el conocimiento de Galicia. Enfatizar y ensalzar el nombre de España. Secundar en la medida de lo posible, toda acción en bien de Galicia. Proporcionar la instrucción que sea posible a asociados hijos y gallegos pobres aún sin ser asociados. Crear un fondo especial de beneficencia para socorrer a los gallegos sin recursos residentes en Uruguay, especialmente cuando se hallan enfermos. Contribuir a reforzar las relaciones entre españoles y uruguayos. Promover en cuanto sea posible el bienestar moral y material de los asociados y de la colectividad gallega residente.
Estos objetivos creados hace 143 años son válidos hoy mismo y para cumplirlos pueden ustedes contar con el apoyo del consulado de España, Finalizó María Victoria Scola.
Cerrando el acto protocolar se proyectó en una pantalla algunos saludos de instituciones de otros países y finalizó el Sec. Xeral de Emigraciones Antonio R. Miranda a las puertas de la catedral de Santiago saludando a la institución y sus socios de parte de la Xunta.https://youtu.be/0KDKDuEbPjM
Asistieron varios medallas oro de la institución, (con más de 50 años de socios) José María García y el escritor Manuel Losa Rocha quien recibió hace un mes atrás el premio Castelao por parte de la Federación de Entidades Gallegas.
Se alternó la deliciosa gastronomía con la música y danzas del grupo Alborada.
PELÍCULA GENERAL DE FOTOGRAFÍAS EN VIDEO
En el tradicional corte de torta directivos brindaron para que continúe siendo este centro gallego de Montevideo el más antiguo del mundo. AMPLIAREMOS CON GALERIA DE FOTOS
Espectacular felicitaciones !!!!!!
Una noche sentida…y soñada!