La sede de CAMBADU desbordada de público en la celebración de la asamblea gral. y el aniversario de la Asociación española.
Desde las 10 de la mañana y hasta que cayó el sol cerca de 4000 socios participamos de la romería en la que desfilaron en el escenario grupos de danzas tradicionales españolas, actuaron el Grupo del Valle Miñor, Pepe García con su clásico “Zapatero remendón”, el emotivo himno de los emigrantes, -mis 2 patrias-, del maestro Roque Cocina. El grupo -Ballet Alhambra-, con Carolina, Fiorella y su director Sergio Galeni, el grupo valenciano -La Senyera-, -La tuna de San Felipe y Santiago- finalizando con la actuación del grupo de carnaval Zingaros haciendo bailar a todos.
[youtube]https://youtu.be/GhmwV56Q8Ko[/youtube]
La parte gastronómica ha estado centrada en grandes paelleras, asado y parrillada con canilla libre de bebidas servido por 120 camareros.
El principal acto ha sido la asamblea general en la que participaron más de 2600 personas que han dado su espaldarazo a la gestión actual de la institución por unanimidad absoluta.
El gerente gral. Dr. Julio Martínez ha sido el primer orador dando los lineamientos de las obras realizadas por este consejo directivo y lo que queda por hacer. “El plan estratégico que hemos diseñado basado en la creación de nuevos servicios con foco en la excelencia, la innovación tecnológica, la permanente capacitación y especialización de su plantel médico, así como una fuerte política de descentralización que llevó a la inauguración de una decena de nuevas Policlínicas”.
Sus 163 años representan una cifra «cargada de historia», afirmó con emoción don Gerardo García Rial, Presidente del Consejo Directivo de la Institución. “Estoy muy orgulloso de esta Institución. Todos debemos estarlo e hizo un pedido especial a todos los socios, que hoy superan los 190.000. Les quiero pedir que cuiden a nuestra Asociación Española, porque ustedes son sus dueños. Tienen que estar orgullosos de ella, por su historia y su porvenir». Finalizó G.G.Rial
Participaron por parte de la embajada y consulado de España el cónsul gral. Manuel Fairen, el consejero laboral Andrés G. Murga y el jefe de la of. Laboral José Marín.
Luego de entonar todos de pie el himno uruguayo, los gaiteros de Valle Miñor sorprendieron solemnemente interpretando el himno de España.
[youtube]https://youtu.be/uMfwl7xCh40[/youtube]
Francisco -Pancho- Varela con su cordial humanidad a flor de piel, llevó adelante la conducción del evento hasta quedar sin voz, resaltando los valores de todos y también, porque no decirlo, de quienes dedicamos nuestra vida a la comunicación y no siempre se nos reconoce.
Video fotográfico realizado por Mario Corrales
[youtube]https://youtu.be/XJFEooUlSwI[/youtube]
Historia de la institución mutual
En oportunidad de este nuevo aniversario se ha destacado en una gran pantalla, el legado de sus 39 fundadores, liderados por don José María Buyo, don José María Cordero y don Miguel Roldós, basados en la atención de calidad, el cuidado de los pacientes y la solidaridad.
Estos tres jóvenes inmigrantes españoles no hicieron más que procurar, con un afán patriótico, fraternal y solidario, proteger a sus connacionales emigrados a Uruguay, en los casos de enfermedad, desocupación e invalidez. De esto hace ya 163 años y hoy más que nunca se renuevan esos esfuerzos cada vez más solidarios, para garantizar una atención médica de primera.”
HACE 21 AÑOS SON SOCIA Y NUNCA RECIBI UNA INVITACION PARA ESTOS FESTEJOS.
Lilian que pena que no fue… con solo ser socia podría haber ido y hasta participar en la asamblea… se publicó la invitación gral en el Pais.