1. Podrán concurrir al certamen aquellos españoles o descendientes de estos que residan en el exterior o que hayan
    retornado a España. Las obras se presentarán siempre en lengua castellana, y deberán ser originales e inéditas, no
    premiadas o pendientes de fallo en otros concursos.
  2. El tema de los relatos debe versar sobre el exilio o la emigración de ciudadanos españoles.
  3. Los originales, mecanografiados a doble espacio, utilizando un tipo de letra Arial 12 o similar, en papel tamaño
    A-4, escritos por una sola cara y debidamente grapados, se remitirán por duplicado (2 copias) a la siguiente
    dirección:

    Fundación Ramón Rubial – Españoles en el Mundo

    Ref.: I Certamen Literario Ramón Rubial

    CI Ferraz, 55 – 4° izq.

    28008 Madrid [España]

  4. Los trabajos se presentarán de forma anónima, identificándose mediante el título. Se acompañarán de un sobre
    cerrado en cuyo exterior se repetirá el título y en el interior se incluirá una nota con los datos del autor (nombre,
    domicilio, lugar de nacimiento, correo electrónico y teléfono de contacto).
    Los relatos también podrán presentarse en las distintas sedes con que contamos en el exterior. La dirección de las
    mismas puede consultarse en nuestra página Web http://www.espanolesenelmundo.org
  5. El plazo de admisión de originales terminará el 9 de febrero de 2.009.
  6. Se adjudicarán un Premio y un Accésit. El Premio consistirá en 3.000€ para el autor del relato ganador y 1.000€
    para el Accésit. La entrega de premios se realizará en Madrid el 26 de marzo de 2.009.
  7. El fallo, que será inapelable, se producirá el 27 de febrero de 2.009, momento en que se dará a conocer a los
    miembros del Jurado. En los días posteriores, el fallo se hará público en la página Web de esta Fundación,
    http://www.espanolesenelmundo.org. Así mismo, se contactará con los/as premiados/as por teléfono o correo
    electrónico en los 7 días siguientes al fallo del jurado.
  8. La Fundación Ramón Rubial- Españoles en el Mundo se reserva el derecho de publicar, citando en todo momento
    el autor de la obra, aquellos trabajos que obtengan el Premio y el Accésit.
  9. Los trabajos no premiados serán archivados para contribuir a la conservación de la historia sobre la emigración
    española. La Fundación Ramón Rubial – Españoles en el Mundo se reserva el derecho a contactar con sus autores
    para solicitar autorización para su publicación, aunque participar en este certamen no obliga a otorgar esa
    autorización.
  10. El hecho de concurrir al I Certamen Literario Ramón Rubial implica la total aceptación de estas bases, cuya
    interpretación se reserva la Fundación Ramón Rubial- Españoles en el Mundo.