Programa Reencontros na casa 2014
Programa Reencontros na Casa, dirigido a conceder viajes a Galicia a coste reducido a emigrantes gallegos y a sus hijos que tengan al menos sesenta años de edad y que sean jubilados o pensionistas o que tengan al menos 65 años de edad, residentes en Ibero América, con familiares hasta cuarto grado actualmente residiendo en Galicia. Asimismo, podrán ser beneficiarios a las personas unidas a los emigrantes por matrimonio, unión de hecho o relación análoga.
Podrán participar las personas que cumplan los siguientes requisitos:
1. Tener la nacionalidad española
2. Residir en Ibero América
3. Tener cuando menos 60 años y ser jubilado o pensionista o tener cuando menos 65 años de edad, contados en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
4. No haber participado en los últimos cinco años naturales en programas de viajes a Galicia de esta secretaría general
5. Ser válido por sí mismo y no padecer trastornos psicofísicos que alteren la normal convivencia y que estén en condiciones de realizar un viaje de larga duración
6. Tener familiares de hasta el cuarto grado de consanguinidad o afinidad con los que puedan residir durante su estancia en Galicia
7. Tener ingresos inferiores a 3 veces el importe de las pensiones asistenciales por ancianidad del Estado español fijado en 2014 para el país de residencia.
Documentación a presentar junto a la solicitud hasta el 31 de marzo de 2014 :
Anexo II completo y firmado Fotocopia del pasaporte español o DNI español en vigor. Certificado Consular dónde acredite la nacionalidad española y la inscripción en el Registro de Matrícula como residente, si estos no quedan debidamente acreditados por el pasaporte o DNI. Acreditar condición de gallego (solicitud del CERA). Documentación acreditativa de la residencia en Ibero América, (Certificado de domicilio, expedido por seccional policial o Consulado de España) Certificación o justificante acreditativo de los ingresos, rentas o pensiones de cualquier naturaleza que perciba el solicitante y los miembros de la unidad económica familiar. Certificado médico, según el modelo incluido en el Anexo III. Fotografía actual tamaño carné. Libro de familia, libreta de matrimonio o justificante de la unión de hecho y de nacimiento del resto de miembros de la unidad económica familiar. En el caso de personas viudas se adjuntará además partida de defunción del cónyuge.
Documentación a presentar por el cónyuge o persona unida al solicitante por unión de hecho o relación análoga:
Fotocopia del pasaporte español o DNI en vigor. Documentación acreditativa de la residencia en ibero América, (Certificado de domicilio). Certificado médico, según el modelo incluido. Fotografía actual tamaño carné.
Comentarios