act-letras (26).En el marco de las celebraciones del día de las letras gallegas, se ha realizado un espectáculo auspiciado por la Xunta de Galicia y la embajada de España en Uruguay en la sala Nelly Goitiño del  SODRE.  La cantante gallega Lucía Pérez Vizcaíno, junto Chema Purón y la argentina Lorena Lores han deleitado al público con una muy buena actuación en Montevideo.

El espectáculo ha contado con la presencia de las más altas autoridades de Galicia acompañadas por el embajador de España Roberto Varela y ha sido a total beneficio del hogar español de ancianos.

Como teloneros actuaron la banda “Irmandades”  y el cuerpo de baile del Valle Miñor brindando alegría desbordante y con mucho talento musical.

Según ha dicho en su locución el inefable Panchito Varela,   la sala del SODRE y el personal  ha sido gratuito al tratarse de una beneficiencia.

act-letras (16)

act-letras (7)Compartió escenario, la cantante argentino-gallega Lorena Lores, que ya había estado el año pasado visitando el centro gallego,  ofreció un show en el que se destacaron canciones con emoción como “Lela- Lela”  contrarrestando con la comicidad de “Se dice de mi…” con un tono rioplatense muy bien logrado.

Lucía Pérez,  llegó hoy a nuestro  país por primera vez y conquistó al público con su dulzura,  calidez y alegría al cantar. A los pocos minutos logró una comunión perfecta con el público presente,  en su mayoría gallegos.  Acompañada por su productor escritor y guitarrista Chema Puróny una media pista, Lucía ofreció un repertorio extenso en donde se lució con toda su gracia y simpatía.

Lucía Pérez, entre otras distinciones, ha sido galardonada por la «Enxebre Orden da Vieira» con la distinción «Vieira de Honor a la Calidad Artística», galardón que solamente ostentan un reducido grupo de artistas gallegos, y con el premio «Galicia Sexta Provincia» como artista revelación. Asimismo, su canción Amarás miña terra fue seleccionada en 2007 por la Academia de la Música como candidata finalista a «Mejor canción en gallego» para los Premios de la Música.En la primavera de 2005 ganó el primer premio del “Disco-Pop de Solistas Gallegos” por su trayectoria artística. En 2011 es nominada a personaje gallego del año por el periódico El Progreso.

act-letras (5)

Lucía es oriunda de O Incio, un pequeño pueblo de la provincia de Lugo, representó a España en el Festival de la Canción de Eurovisión 2011, en Düsseldorf (Alemania), con el tema «Que me quiten lo bailao», siendo la primera gallega en hacerlo.  Grabó su primer disco a los 18 años, hoy tiene 25 y continúa su carrera discográfica promocionando su último éxito “Cruzo los dedos”.

act-letras (15)

Del repertorio ofrecido destacamos la canción “Agárrense de las manos…” que ha logrado unir además los corazones de todos los presentes por una causa común,  brindar este día de las letras gallegas a los que más necesitan de la ayuda de todo el colectivo español . Un bastón más para el hogar español de ancianos, enhorabuena.

La anécdota de Chema Purón

CHEMA-PURONEl productor y guitarrista ha contado en el escenario que una de sus canciones cobró vida propia y se le escapó por la ventana cuando la creo hace muchos años en España. Al llegar a Sud América se encontró con que su canción «con lo que yo te quiero» tenía otro nombre y dueño.

El conocido artísta argentino «Mona Jimenez» le cambió el nombre y la hizo suya y luego la adoptaron otros y hasta cuadros de futbol.

Este video muestra la canción tal cual él la escribió , con el ritmo que tenía originalmente y así la cantaron en su actuación en el SODRE junto a Lucía.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=LbjiukqS8Q0[/youtube]

Este video es de su actuación en Eurovision

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=IYzomDkiORw[/youtube]