Al menos 60 personas han fallecido y más de 125 han resultado heridas en un accidente de un tren Alvia que ha descarrilado en las inmediaciones de la estación de Santiago de Compostela, en el primer accidente mortal en una vía de alta velocidad en España y el tercero más grave de la historia del país, según ha confirmado el delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez.

DESCARRILA CERCA DE SANTIAGO UN TREN ALVIA QUE CUBRÍA LA RUTA MADRID-FERROL

El número de muertos podría aumentar porque «es posible que se hallen más cadáveres» en los vagones que están moviendo las grúas que trabajan en el lugar del accidente. El delegado del Gobierno ha explicado que hay 111 heridos que han podido ser identificados y otros 15 o 20 sin idenficar.

El tren accidentado cubría la ruta Madrid-Ferrol, cuando en torno a las 20:42, trece de sus vagones han volcado sobre las vías a la salida del túnel de Angrois cuando se disponía a tomar una curva. Hasta el lugar se han desplazado efectivos de la Policía Nacional, así como un equipo de bomberos.

Los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado se han organizado para atender a las víctimas e investigar qué provocó el descarrilamiento del tren Alvia. El Ministerio del Interior descarta un posible atentado y señala que todo apunta a un accidente. Técnicos del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) también participan en la investigación.

Agentes de la policía científica inspeccionan el interior de los vagones en los que viajaban 218 personas además de la tripulación, según fuentes de Renfe. Al lugar del accidente también ha llegado un juez para el levantamiento de los cadáveres. El conductor del tren ha resultado herido leve, informa Radio Nacional.

DESCARRILA CERCA DE SANTIAGO UN TREN ALVIA QUE CUBRÍA LA RUTA MADRID-FERROL

El exceso de velocidad podría haber sido la causa, según fuentes de la investigación. Sin embargo, la ministra de Fomento, Ana Pastor, ha señalado que aún es pronto para saber cuál ha podido ser el desencadenante y ha señalado que lo primero ahora es atender a las víctimas.