El próximo 1º de septiembre asumirá funciones el nuevo Consejero Económico Comercial de la Embajada de España en Uruguay, Antonio Sánchez Bustamante, quién subroga en el cargo al Consejero Económico y Comercial, Emilio de la Fuente Izarra.

Antonio Sánchez Bustamante, nació en Madrid el 22 de febrero de 1954 y tiene dos hijos.

Se licenció en 1976 en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid.
En 1979, ganó las Oposiciones de Técnicos Comerciales del Estado, que, en 1984, con la fusión con el Cuerpo de Economistas del Estado pasó a denominarse Técnico Comerciales y Economistas del Estado.
Principales cargos

Los principales puestos que ha desempeñado, han sido todos ellos en la Secretaría de Estado de Comercio, excepto cuando se especifica algún
lugar diferente:
Jefe Adjunto del Gabinete del Vicepresidente Económico del Gobierno (1980).
Consejero Económico y Comercial de la Embajada de España en Santiago de Chile (1987-1992). Consejero Económico y Comercial de la Embajada de España en Buenos Aires, Argentina, dos veces (1994-1999 y 2001-2006).
El Consejero Económico y Comercial,Antonio Sánchez Bustamante ha sido Director de la División de Coordinación y de Relaciones Institucionales del ICEX (1999-2000).
Subdirector General de Asuntos Aduaneros y Comerciales de la Unión Europea en el Ministerio de Asuntos Exteriores (1992-1994).
Subdirector General de Inversiones Exteriores (2006-2008).
Subdirector General de Política Comercial con Iberoamérica y Países ACP (1992-1994).
Director General del Gabinete del Secretario de Estado de Comercio (1980).
Director General de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Asuntos  Exteriores (2000).
Director General de Comercio e Inversiones (2008-2010).
Director de la División de Información, Becas y Servicios personalizados.

Agradecimiento al consejero saliente por parte del presidente de la cámara española de comercio.

Manuel Barros agradeció al Consejero Económico y Comercial de España, Emilio de la Fuente Izarra, “la labor que ha estado desarrollando en
Uruguay. En nombre de los socios, directivos y funcionarios de esta Cámara, agradezco todo lo que hizo por nosotros durante los cuatro años en que ha colaborado con nuestra institución”. “Fue el asesor, el colaborador y, sobre todo, el amigo. Fue asesor de muchísimos empresarios españoles que invirtieron en Uruguay y de empresarios uruguayos que invirtieron en España”, añadió.
Subrayó que “lo vamos a recordar siempre como un buenísimo profesional y, especialmente, como un gran amigo. Y le deseamos el mayor de los éxitos en su nuevo destino”.
El Consejero Económico y Comercial, Emilio de la Fuente Izarra, aprovechó la instancia para despedirse. Destacó que “el Presidente de la Cámara, la Gerente Carmen Miranda y los miembros de la Junta Directiva de la institución nunca me han hecho nada difícil durante mi estancia en Uruguay. Mi gestión la desarrollé muy a gusto durante estos cuatro años de actividad en este país”.

«Información comercial» publicada en la revista de la cámara oficial española de comercio, industria y navegación de Uruguay