El buque escuela español Juan Sebastián Elcano ha arribado al puerto de Montevideo como segundo puerto americano que toca (primero fue Rio de Janeiro), para participar en la regata Velas Sudamérica 2010, en conmemoración de los docientos años de los países latinoamericanos.

El buque está al mando del capitán de navío Manuel de la Puente Mora-Figueroa. Continuará su viaje hacia Buenos Aires, Punta Arenas y Valparaíso (Chile), El Callao (Perú), Guayaquil (Ecuador), Cartagena de Indias (Colombia), Charleston y Boston (Estados Unidos).

Tocará nuevamente tierra española en el mes de julio de 2010,habiendo zarpado el pasado 3 de enero del puerto de Cádiz, con 235 tripulantes; 49 de ellos son guardiamarinas de entre 22 y 27 años que se convertiran en oficiales de la Armada un año despúes de llegar a tierra.

El buque Juan Sebastián Elcano es un bergantín de cuatro palos, y fue construido en los astilleros españoles de Cádiz, lleva 82 años en el mar, con más de un millón y medio de millas náuticas navegadas por todo el mundo.

El jefe de estudios y el propio Capitán nos cuentan como es un día abordo y la experiencia de participar de la regata «Velas 2010» Mario Corrales

alt

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=4KoYBfRiZeI [/youtube]

[nggallery id=19]

EN EL MARCO DE LOS FESTEJOS DEL BICENTENARIO, BUENOS AIRES DIÓ LA BIENVENIDA AL BUQUE ESCUELA «JUAN SEBASTIÁN DE ELCANO», QUE PARTICIPA EN LA REGATA «VELAS SUDAMÉRICA 2010

La tripulación del Buque Escuela de la Armada española «Juan Sebastián de Elcano» acompañada por las reinas de las instituciones de la Colectividad española, participaron del desfile por la Avenida Santa Fé y los actos en la Plaza San Martín, en el marco de los festejos del Bicentenario y la bienvenida a la regata «Velas Sudamérica 2010″, organizada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Como es ya tradición, en su paso por Buenos Aires, y en esta oportunidad en el marco de la regata «Velas Sudamérica 2010, organizada por las Armadas de Argentina y Chile, con motivo del Bicentenario, el Buque Escuela de la Armada española «Juan Sebastián de Elcano» ofreció a bordo una recepción de agasajo a los representantes de la Colectividad Española.