Un año más, la institución celebró la Nit de Sant Joan con su característico toque cultural, demostrando el compromiso con el que cada una de las actividades trabaja y el cariño que sienten por las tradiciones valencianas.

Actuó la Coral La Senyera, bajo la dirección de la Prof. Teresita Albín. Interpretando un variado repertorio, a cuatro voces y algunos de los temas, «a capela». «NIt de Sant Joan».

IMG_2006El grupo de teatro «La Barraca», bajo la dirección de la Prof. María Leonor López, ha realizado una obra, escrita por su directora, llamada «El lenguaje del abanico», con toques picarescos, jocosos y, a la vez, románticos. Se convocó a las damas presentes a llevar un abanico e interactuar con el grupo, logrando una interesante comunicación entre el público y los actores.

habanicosLa rondalla «NIt del Foc», dirigida por el Prof. Sebastián Mederos, fue la encargada de cerrar el espectáculo. Las canciones que interpretaron recorrieron todos los géneros, desde canciones tradicionales alicantinas, pasando por el bolero, la milonga, el flamenco, candombe, logrando satisfacer todos los gustos del público.

IMG_2024Como no podía ser de otra manera, la deliciosa gastronomía alicantina estuvo presente, a través de la FIDEUÀ (plato a base de fideos y mariscos), elaborada por nuestro chef Mariano Martínez; COCA AMB TONYINA (empanada de atún), AGUA DE VALENCIA (bebida elaborada con jugo de naranja, champagne y vodka).

El taller de manualidades, actividad que comenzó este año, bajo la dirección de la Prof. Susana Cabrera, también quiso estar presente con una muestra de los trabajos que se han realizado hasta la fecha. Foto de portada