EL PRESIDENTE INFORMA DE LOS CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN DEL GOBIERNO DE ESPAÑA
Madrid – La Moncloa – 07/04/2008
El presidente del Gobierno ha dicho que los cambios los ha realizado para fortalecer el Ejecutivo, introducir un nuevo ritmo en la puesta en práctica de las políticas económicas y para incorporar personas que den un nuevo impulso al proyecto político del Gobierno.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha ofrecido en La Moncloa una conferencia de prensa para anunciar los cambios que ha introducido en el Ejecutivo y de los que esta misma mañana ha informado a S.M. el Rey.
Elena Salgado, hasta ahora ministra de Administraciones Pública, será Vicepresidenta Segunda del Gobierno y Ministra de Economía y Hacienda.
Manuel Chaves ocupará la Vicepresidencia Tercera y el Ministerio de Cooperación Territorial, de nueva creación. Hasta ahora era Presidente de la Junta de Andalucía.
José Blanco asumirá el Ministerio de Fomento, en sustitución de Magdalena Álvarez. Actualmente es vicesecretario general del PSOE.
Ángel Gabilondo, será el titular de Educación en sustitución de Mercedes Cabrera. En la actualidad es rector de la Universidad Autónoma de Madrid, y, presidente de la Conferencia de Rectores.
En el Ministerio de Educación se integrará la Secretaría de Estado de Universidades que, actualmente, forma parte del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Ángeles González-Sinde, actual Presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, será Ministra de Cultura, en sustitución de César Antonio Molina.
Trinidad Jiménez, actual Secretaria de Estado para Iberoamérica, ocupará el Ministerio de Sanidad y Políticas Sociales, en sustitución de Bernat Soria.
El jefe del Ejecutivo ha especificado que el Consejo Superior de Deportes y la Secretaría de Estado pasará a depender directamente del Presidente del Gobierno y que las competencias en materia de Administración Pública se incorporarán a la Vicepresidencia Primera del Gobierno.
Objetivos
Rodríguez Zapatero adelantó que en esta nueva etapa todas las políticas del Gobierno se centrarán en tres grandes objetivos y para realizarlos es para lo que ha conformado este nuevo equipo de Gobierno.
El primero de estos objetivos es anticipar «todo lo posible» la recuperación de la economía, y, sobre todo, del empleo.
El segundo, se centra en fortalecer la cohesión social y territorial de España. Y el tercero se propone abordar todas las reformas y todos los cambios que demanda la segunda década del siglo XXI.
Ésta será «la guía que marcará nuestra acción, para lo que resta de Legislatura», apostilló el Presidente.
Agradecimientos
Hay cinco nuevos nombres en el Gobierno y una nueva Vicepresidenta Económica que ya formaba parte de él como ministra de Administraciones Públicas, ha resumido el Presidente.
Los nuevos integrantes del Gobierno jurarán o prometerán su cargo, hoy a las seis de la tarde, en el Palacio de La Zarzuela y participarán en el Consejo de Ministros que se celebrará mañana, informó el jefe del Ejecutivo.
Como consecuencia de estos cambios dejarán el Gobierno las ministras Magdalena Álvarez y Mercedes Cabrera, y, los ministros César Antonio Molina y Bernat Soria. A todos ellos les expresó su gratitud por su «dedicación, por su esfuerzo y su colaboración».
Especial mención dedicó a Pedro Solbes, hasta ahora Vicepresidente Económico y Ministro de Economía y Hacienda. De él, dijo, que «todos hemos aprendido lo que es tenacidad, dedicación e inteligencia en defensa de los intereses generales» y elogió su entrega «de forma ejemplar» al servicio público.
Conforme a lo previsto en los artículos sesenta y dos y cien de la Constitución, el Presidente del Gobierno, D. JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO, ha propuesto a Su Majestad el Rey el nombramiento de los siguientes miembros del Gobierno:
- VICEPRESIDENTA 2º Y MINISTRA DE ECONOMÍA Y HACIENDA: Dª. Elena Salgado Méndez.
- VICEPRESIDENTE 3º Y MINISTRO DE COOPERACIÓN TERRITORIAL: D. Manuel Chaves González.
- MINISTRO DE FOMENTO: D. José Blanco López.
- MINISTRO DE EDUCACIÓN: D. Ángel Gabilondo Pujol.
- MINISTRA DE CULTURA: Dª Ángeles González Sinde.
- MINISTRA DE SANIDAD Y POLÍTICAS SOCIALES: Dª Trinidad Jiménez García-Herrera.
ELENA SALGADO MÉNDEZ
- Nacida en Ourense el 12 de mayo de 1949.
- Ingeniera Industrial en la especialidad de Energía.
- Licenciada en Ciencias Económicas en la especialidad de Estructura.
- Master en Métodos Cuantitativos de Gestión.
- Directora del Departamento de Estudios en el Instituto de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria (1982-1984).
- Directora General de Costes de Personal y Pensiones Públicas del Ministerio de Economía y Hacienda (1885-1991).
- Secretaria General de Comunicaciones del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (1991-1996).
- Directora de Lenci Consulting (1997-2002).
- Consejera delegada de Vallehermoso Telecom (2002-2003).
- Presidenta de 11811 Nueva Información Telefónica (filial de Telegate AG) (2003).
- Miembro del Consejo de Administración de Abertis Telecom (2004).
- El 18 de abril de 2004 fue nombrada Ministra de Sanidad y Consumo y desde el 6 de julio de 2007 era Ministra de Administraciones Públicas.
- Elegida Diputada al Congreso por Cantabria en las Elecciones Generales del 9 de marzo de 2008.
MANUEL CHAVES GONZÁLEZ
- Nacido en Ceuta el 7 de julio de 1945, casado y con dos hijos, es doctor en Derecho por la Universidad de Sevilla.
- Militante del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y de la Unión General de Trabajadores (UGT) desde 1968. Participó en la reconstrucción de estas dos organizaciones en Andalucía durante el franquismo y la transición a la democracia.
- Entre 1981 y 1986 fue miembro de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, puesto para el que fue reelegido en 1990 y 1994.
- En julio de 2000 fue elegido presidente del PSOE y desde abril de 1994 ocupa también la Secretaría General de este partido en Andalucía.
- En 1986 fue nombrado Ministro de Trabajo y Seguridad Social.
- Era Presidente de la Junta de Andalucía desde el 27 de julio de 1990, tras las elecciones celebradas el 23 de junio de ese año. También desde 1990 es parlamentario en la Cámara autonómica por Cádiz, circunscripción a la que anteriormente representó como diputado en el Congreso (1977-1990).
- Participa como miembro del Comité de las Regiones de Europa desde su constitución en 1994. En el marco de este órgano, cuya Delegación Española presidió entre 2000 y 2002, viene impulsando un lobby de regiones mediterráneas.
En su faceta sindical destaca su labor como miembro de la Comisión Ejecutiva Confederal de la UGT entre 1976 y 1986, año en que dimitió al incorporarse al Gobierno de España.
JOSÉ BLANCO LÓPEZ
- Nacido en Palas de Rey (Lugo) en febrero de 1962. Casado y con dos hijos.
- Senador por Lugo entre 1989 y 1996. Diputado por Lugo desde 1996.
- Fue Presidente del Consejo de la Juventud de Galicia. Fundador del “Centro de Estudios Juventud y Sociedad”.
- Afiliado al PSOE en 1978, ha sido miembro de la Comisión Ejecutiva Gallega del PSdeG-PSOE y secretario general de los socialistas en Lugo. Actualmente es miembro del Comité Nacional del PSdeG-PSOE.
- Elegido secretario de Organización y Acción Electoral de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE en el 35 Congreso Federal (2000) y secretario de Organización y Coordinación de la CEF en el 36 Congreso (2004). En el 37 Congreso Federal (2008) es elegido Vicesecretario General del PSOE.
- Ha coordinado todas las campañas electorales del PSOE a nivel nacional desde 2003. Como máximo responsable de las mismas apostó por innovadoras técnicas electorales y de comunicación política que han cambiado el panorama de las campañas electorales desarrolladas en los últimos años en España.
ÁNGEL GABILONDO PUJOL
- Nacido en San Sebastián en 1949.
- Catedrático de Metafísica en la Universidad Autónoma de Madrid y Profesor en la Facultad de Filosofía y Letras. Ha sido Decano de dicha Facultad durante los años 1989-1992 y previamente fue Vicedecano de Profesorado de la misma durante tres años.
- Profesor del «Instituto de Estética y Teoría de las Artes», desde el curso 1989-90 hasta 1995 ininterrumpidamente.
- Es co-Presidente de la Fundación Parque Científico de Madrid, co-Presidente de la Fundación UAM-EL PAÍS, Presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades de Madrid (CRUMA), Presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Vicepresidente de la Fundación Universidad-Empresa y Miembro del Consejo
- de Administración y de la Comisión Ejecutiva del Portal Universia, S.A.
Desde mayo de 2002 es Rector de la Universidad Autónoma de Madrid.
TRINIDAD JIMÉNEZ GARCÍA-HERRERA
- Nacida el 4 de junio de 1962 en Málaga.
- Licenciada en Derecho y experta en relaciones internacionales.
- Ingresó en 1984 en el PSOE, en cuya Comisión Ejecutiva Federal ha sido responsable de América Latina en la Secretaría de Relaciones Internacionales.
- Ha sido Asesora de la Comisión Progreso Global de la Internacional Socialista, Presidenta del Comité de Relaciones Internacionales del Consejo de la Juventud de España y Vicepresidenta del Partido de los Socialistas Europeos.
- En 2000 fue elegida Secretaria de Política Internacional de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE.
- En 2003 encabezó la candidatura del PSOE al Ayuntamiento de Madrid.
- Fue Secretaria de Relaciones Internacionales de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE y Portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Madrid.
- Desde septiembre de 2006 era Secretaria de Estado para Iberoamérica.
ÁNGELES GONZÁLEZ SINDE
- Nacida en Madrid en 1965.
- Estudió Filología Clásica en la Universidad Complutense de Madrid. Es guionista y directora de cine.
- Tras realizar un Máster de Guión Cinematográfico, se traslada a Los Ángeles por el American Film Institute.
- Ha sido la guionista de numerosas series de televisión junto a Alberto Macías, así como de multitud de películas, trabajos que le han valido varios reconocimientos, entre ellos dos premios Goya.
- Su debut como directora, y uno de sus trabajos más premiados, fue la película La suerte dormida (2003), protagonizada por Adriana Ozores. Repetiría en las labores de dirección en uno de los cortos de Madrid 11M: Todos íbamos en ese tren (2004).
- Desde diciembre de 2006 está al frente de la Presidencia de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
- Premio Goya al mejor guión original por la Buena estrella, de Ricardo Franco (1997).
- Premio Goya a la mejor dirección novel por La suerte dormida (2003).
Comentarios