Los festejos de San Juan de los valencianos se vieron totalmente desbordados de público, habiéndose agotado las localidades y capacidad de su sede.

El inicio a la celebración de la Nit de Sant Joan fue el grupo de teatro «La Barraca», bajo la dirección de la Prof. María Leonor López.  Interpretando “Ceremonia Celta del Solsticio de Verano”

Luego realizaron una danza alrededor del fuego, junto a Estefanía Sedano y Lara Gerónimo. La más pequeña del grupo, Larita, deslumbrando con su gran talento y simpatía.

La Coral La Senyera, bajo la dirección de la Sra. Adriana Ferratti, acompañada al teclado por el Maestro Marcelo Pérez Thexeira, ha interpretado un variado repertorio polifónico: «Nit de Sant Joan» Destacamos “A José Artigas”, vidalita tradicional uruguaya y por último, un homenaje a la patrona de Valencia: “Valencia canta a la Virgen de los Desamparados”, con la participación del tenor Luis Loureiro y coro.

También el taller literario de la institución ha tenido su momento, su directora, la Cdra. Sandra Dotta, ha realizado  una explicación del significado de la celebración de la Nit de Sant Joan en Alicante, así como un paralelismo con el resto de las celebraciones en toda España.

La rondalla «NIt del Foc», dirigida por el Prof. Sebastián Mederos, fue la encargada de cerrar el espectáculo.  Otra de las destacadas facetas de la celebración ha sido la gastronomía. Se degustó FIDEUÀ, elaborada por el chef Mariano Martínez; Coca, Amb, Tonyina y agua de Valencia.

España vale agradece esta información enviada a nuestra producción para compartir con Uds.