Enterados de la llegada de  un artista a nuestro país de la magnitud de Pablo Galdo y además  desde Galicia, más precisamente de Vigo, se imponía pedirle una entrevista personal.

Minutos antes de la actuación en el auditorio del SODRE  «España vale» conversó  con Pablo Galdo. Este artista intérprete de música clásica al piano, lo hace desde su niñez y ahora con sus 33 años está en su mejor momento.  Y  esta no es opinión  solo de nuestro humilde entender sino de los críticos especializados que asistieron al concierto por ejemplo  como el maestro  Julio C. Huertas.

 

Galdo viene de hacer una gira por Buenos Aires, Neuquén, Santiago de Chile y Valparaíso  donde se ha sentido muy arropado por las colectividades gallegas de esos sitios.

Aquí, la delegación de la Xunta ha realizado la invitación a todo el colectivo de Uruguay, aunque no ha sido buena la respuesta dado que la semana santa se interpuso justo antes de su actuación hoy 9 de abril, apenas unas 150 personas presenciaron el concierto.

 

Pablo Galdo a EV: “Un artista llega con su arte a cualquier tipo de cultura lo importante es  el espíritu con que se hace”. Aunque no ha tenido mucho tiempo de familiarizarse con el piano nos dice, “No existen malos pianos, sino malos pianistas, cada piano es un mundo y si el piano carece de alma el intérprete debe creársela”.

 

 

 

Al finalizar la primera parte del concierto el Cónsul Gral. De España Eduardo de Quesada ha subido al escenario acompañado del vicepresidente del hogar español Amorin, para dar la bienvenida protocolar al artista y excusándose de haber llegado tarde ha dicho:

 

“No todos somos músicos pero si somos melómanos  y apoyadores  muy firmes  de la institución española por excelencia que es el hogar de ancianos. Hemos llamado siempre el estandarte de la colectividad española en Montevideo aunque la verdad es que a veces no lo demostramos tanto. Yo digo que es un estandarte que va a acabar hecho girones como el pendón de la batalla de trafalgar.  Creo que esto es un aporte que tiene mucha significación más allá del asunto económico, tener la ocasión de disfrutar de la presencia del maestro Galdo. El Cónsul agradeció  al artista por su  virtuosismo  demostrado y  dejó traslucir sus profundos  conocimientos sobre las vidas de  Liszt y de Chopin.

 

Ya en el final Pablo Galdo hablo brevemente antes de despedirse con “Asturias” y dijo:

“Estoy muy agradecido a todos por haber venido y especialmente a Manuel Barros por su apoyo a los artistas gallegos  y que nos ha facilitado todo desde el principio  para que esto fuera posible”.

Biografía
Pablo Galdo (Ferrol, 1978), realizó sus estudios en el conservatorio Superior de Vigo, la Universidad de Alcalá de Henares, el instituto Zoltán Kodály y la academia F. Liszt de Budapest, entre otros. Recibió clases de maestros de reconocido prestigio mundial como Alicia de Larrocha, Zoltán Kocsis, Tamás Vasáry, Dimitri Bashkirov, Varjon Denes, Heinz Kammerling, Mitsuko Uchida, Alexei Volodin, Jasha Katsnelson, Marta Gulyás, Haewon Song y Almudena Cano.

Ha actuado en Francia, Portugal, España, Reino Unido, Islandia, China, Corea del Sur, Rusia, Eslovenia, Croacia, Finlandia, Suecia, Letonia, Estonia, Austria, Alemania, Suiza, Hungría, Bulgaria, Polonia, Sultanato de Omán, Kuwait, Italia, Lituania, Bulgaria y USA, entre los que destacan los ofrecidos en el Carnegie hall de Nueva York, el Auditorio Nacional de Zagreb, el Palacio del Danubio o el Centro de artes de Hong Kong. Fue invitado para inaugurar el Aula Cervantes en Reykiavik (Islandia), actuando para la presidenta de ese país. Tamién fue convocado para participar en la Semana de la lengua Española de Eslovenia y ha actuado con orquestas en España, Hungría y Austria. (Sitio Oficial Pablo Galdo – CCPE)

El concierto del prestigioso pianista gallego Pablo Galdo, se realizó el  9 de abril a las 20 horas en la Sala “Nelly Goitiño” del Sodre en Montevideo.