Esta celebración trae consigo las costumbres de la vertical Asturias en sus danzas y gastronomía tradicional.

Para los que no saben de que se trata el famoso “Bollu Preñáu” podrán encontrar la receta en anteriores publicaciones de España vale al pie de esta nota, aquí se lo contamos en rima.

escanciaHoy aquí todos reunidos

los asturianos nos encontramos

para recibir nuestro bollu

que con ansias esperamos.

Típico de nuestra Asturias,

son las fiestas en el “prau”

bebiendo un culín de sidra

Y comiendo un bollu preñau.

Quien aún no lo ha probado

dirá que es un trozo de pan cocido,

pero ¡Que sorpresa se llevará

libro-asturcuando por fin lo haya mordido!

Delicioso chorizo asturiano

con sabor a pimentón

cocido en sidra un buen rato

para que quede aún mejor.

Envuelto con mucho cuidado en masa de harina y trigo se coloca dentro del horno hasta que quede bien cocido.

José Caso y Reynaldo nos muestran como queda esta especialidad,  que para nosotros podría ser algo parecido a un «choripan».

bollu13 (6)bollu13 (9)

Renglón aparte merece la exquisita y generosa paella “con mucho bicho” con que nos han agasajado.

La alegría y diversión ha sido durante todo el día y culminó con una degustación del “culín” de sidra  que han despertado con el borde del vaso los más diestros “escanciadores” .

elida (1)Quienes sirven las mesas con mucha amabilidad son los propios socios de muchos años que colaboran para este día con lo más preciado de sus vidas, su tiempo. Hemos hablado con Elida González,  con orgullo nos ha mostrado en el libro de oro de la institución su foto de aquellos años en que ya ofrecía a su segunda casa, su dedicación  vendiendo productos y confituras.

Elida está casada y ha nacido en Uruguay  hace 77 años,  sus padres llegaron de Peña flor, Asturias en el año 1930,  llegaron a estas tierras con mucha ilusión y era ésta su casa ya que no tenían otra familia. Aquí pasaban sus días aprendiendo la forma de sobrevivir en un país que les abrió sus puertas como a tantos emigrantes en aquellos años. Elida estudió magisterio y ejerció como maestra de pre-escolares y luego directora de una escuela en El Tala (Pando).   Con el tiempo vinieron otros familiares que hoy ya no están aquí.

elida (3)elida (4)

Hemos podido tomar el pulso a esta institución centenaria conociendo además de sus tradiciones,  a su gente.

Felicitamos a los asturianos todos por la buena tarde que hemos compartido, al grupo de danza “Les madreñes”  y a los organizadores por realizar este evento. 

La animación ha estado a cargo del grupo de música internacional D´Elit.