El cambio de fecha de las elecciones nacionales a realizarse en España no ha pasado desapercibida para la colectividad española en Uruguay, España Vale ha querido saber la opinión de los principales referentes locales de los dos partidos mayoritarios, Esperanza Romariz presidenta del Partido Popular y José Antonio Fernández responsable del PSOE Uruguay.


Ha habido coincidencia de ambos que la fecha prevista del 20 de noviembre permitirá trabajar de mejor forma, llegando a la gente antes del verano uruguayo fecha que disminuye considerablemente la participación.
Romariz planteaba a su vez que de esta forma se comenzaría el año con un nuevo gobierno y con expectativas en torno como sería la participación en nuestro país luego de la reforma electoral.
Para Fernández no varía en mucho porque “es prácticamente agotar la legislatura”, con expectativas en el candidato socialista Rubalcaba que viene remontando en las encuestas, pero “la encuesta final va a ser el 20 de noviembre” dijo, señalando que los indicadores dicen que la economía viene mejorando.

CERCA DE UN MILLÓN Y MEDIO DE ESPAÑOLES RESIDENTES EN EL EXTERIOR TENDRÁN DERECHO A VOTO
Estas serán las primeras elecciones generales tras la aprobación de la reforma electoral en la que se impuso en la emigración el voto rogado para todos los comicios, un sistema que provocó un considerable descenso de la participación en las pasadas elecciones autonómicas del mes de mayo.
Aunque la cifra oficial del número de votantes residentes en el exterior todavía no está cerrada, el último Censo de Españoles Residentes Ausentes (CERA), correspondiente al 1 de junio, registraba un total de 1.463.812 votantes. Los paises con un mayor número de residentes son Argentina, con 322.370; Venezuela, con 143,144; Francia, con 168.065; Alemania, con 86.908; Brasil, con 83.963; Cuba, con 78.772; Suiza, 74.559; y México, con 74.505.
Datos de Crónicas de la emigración.
Comentarios