La Asociación de Empresarios Gallegos de Uruguay A.E.G.U. ha comenzado a desarrollar un ciclo de charlas con gallegos que, por su trayectoria se han destacados en nuestro medio.
Para dar comienzo hoy en el Centro Cultural de España, el Presidente de Cutcsa Juan Salgado, de 57 años de edad, nos ha contado su historia de vida y como logró llevar él, junto a su directorio, desde hace 20 años la empresa adelante.
Estuvieron presente socios de AEGU, directivos de CUTCSA y en representación de la embajada de España los consejeros laboral y de comercio quienes escucharon atentamente la historia de vida que fue desarrollando Juan Salgado.
La presidente de AEGU Elvira Dominguez y Reinaldo fueron trasladando preguntas al invitado como moderadores de la rica entrevista.
Juan Salgado, aunque al principio advirtió con la humidad que lo caracteriza que no era buen orador, sin embargo, mantuvo a todos los invitados muy atentos a su relato por más de una hora.
Comenzó hablando de la importancia de José Añon, quien fuera el fundador de CUTCSA hace ya 80 años, y que le dio trabajo a todo emigrante gallego que apareciera por su escritorio en aquellos tiempos, o también Manzanares, las 2 empresas de gallegos más grandes que existían.
Hablando de su familia, surge Antonio, su padre, que cuando llegó a Uruguay con apenas unas monedas en su bolsillo comenzó a ganarse la vida en un tambo ubicado en Gral Flores y Chimboraso. Luego logró conectarse con José Añón que le dio trabajo de guarda, y la Sra.de Añón les enseñaba a hacer las cuentas para poder cobrar los boletos. Muchos de los que llegaban no habían ido a la escuela y para poder trabajar al menos tenían que saber dar el vuelto y hacer el cálculo al final del día de cuantos boletos había vendido.
Cada gallego que llegaba a Uruguay,(reclamado), porque así debería ser para poder luego tramitar su documento, sabía que trabajo no le faltaría y sus primeros pasos fueron de guarda y en el mejor de los casos de conductor de aquellos viejos ACLO abiertos que circulaban en 1926 de diferentes compañías. El 14 de agosto de 1937 asume José Añón como presidente de la Cooperativa de transporte colectivo que luego se transformaría en una sociedad anónima hasta nuestros días,
Hoy CUTCSA tiene circulando más de 1200 autobuses, y cada uno de sus dueños puede comprar una cuarta parte del bus, lo que le da derecho a trabajar en la empresa. Afirmó Salgado
Elvira Dominguez, ha hecho un resumen muy ágil del relato y ha llevado al invitado a contar sobre la solidaridad que la empresa desarrolla permitiendo usar buses que están fuera de servicio como policlínicas rodantes que son donados a intendencias y diferentes instituciones.
El cambio de imagen que Juan logró en la empresa fue primero logrando estrechar el vínculo de amistad con la gente, un cambio político, la responsabilidad social empresarial y otros cambios para lograr posicionarse en este siglo con una estrategia de innovación no solo en el transporte sino ahora en el ámbito empresarial comercial en las áreas de shopping y vivienda.
En aquellos terrenos en Luis A. de Herrera y Blvd Artigas que con un tejido de alambre delimitaba donde se estacionaban los buses de noche, adquiridos por socios y que se fueron sumando hasta tener 2 manzanas, hoy se levanta un imponente centro comercial y 2 torres de apartamentos, transformando una zona deprimida en un lugar de gran flujo y crecimiento.
Hemos escuchado parte de la historia de muchos emigrantes gallegos que apostaron a la solidaridad y pujanza de alguien que se podría decir ha sido un visionario logrando fundar la empresa de transporte más grande del país, y de gallegos. Hoy Juan Salgado mantiene en alto la bandera que empuñó José Añón en 1937 siendo el presidente que más tiempo ha estado al frente de la empresa y que además en este período de gobierno ha sido nombrado asesor de la presidencia, acompañando en sus viajes por el mundo al Presidente de la República Dr. Tabaré Vázquez.
Juan Salgado y Tabaré Vázquez. Foto: Adrián Giudice / Presidencia.
Felicitaciones! Ya que se presenta la oportunidad,cómo se llamaba de apellido la esposa del Sr Añón?
Habrá que preguntar a Juan, María Luisa, no lo se.
Algunos ME GUSTA que han dejado en nuestro facbook España vale
Gumersindo Novoa Rodriguez
Julieta Perez
Rosita Llado
Ricardo Trigo
Graciela Gonzalez
María Elena Pérez
María Luisa Pérez Gatto
Juan Cosidó
Pedro Manuelmiras Miras Franqueira
Carlos Novoa
María Elvira Domínguez Alonso
José Otero
Carmen Varela Santiago