
El presidente de la Xunta se despide de la bancada popular en su último pleno Xoán A. Soler
Aprovecha su comparecencia en el Parlamento para anunciar que será su última intervención en la Cámara. La fecha más probable para su cese será el viernes, e iniciará el proceso para dar el relevo a Alfonso Rueda
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, ha anunciado esta mañana la fecha concreta en la que dejará de ser titular del Gobierno gallego: presentará su dimisión esta semana, posiblemente el viernes, ante el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices.
De hecho, ha sido en este mismo escenario, la Cámara autonómica, donde ha hecho ese anuncio, coincidiendo con el pleno de esta semana, y a respuesta de una pregunta del BNG, cuya portavoz, Ana Pontón, se había despedido preventivamente en su intervención. «As formas son importantes e parece ser que é a súa última sesión de control, polo que quero transmitirlle o meu respecto institucional como presidente. Entenderá que non o faga no político, pero deséxolle toda a sorte e o mellor no persoal», dijo la nacionalista al finalizar su segundo turno de réplica.

Notas manuscritas por Núñez Feijoo esta mañana en su último pleno en el Parlamento
Enfrascado en el debate parlamentario de impuestos y rebajas fiscales, Feijoo se quedó sin tiempo para su despedida formal de un hemiciclo en el que pasó tres años y medio como jefe de la oposición y tres como presidente de la Xunta, por lo que tuvo que pedir «un minuto de clemencia» a Miguel Santalices, que se lo concedió sin contestación por parte de los grupos de la oposición. El todavía titular autonómico manifestó su reconocimiento a todos los diputados «sen excepción», y especialmente a los 17 portavoces con los que debatió a lo largo de 13 años, citando en concreto a Francisco Jorquera, Xoaquín Fernández Leiceaga o José Luis Méndez Romeu, sin olvidarse de los de su partido, Ruiz Rivas y Pedro Puy, en representación de todo un grupo parlamentario que le dio su apoyo y cuatro mayorías absolutas y para el que también tuvo palabras de agradecimiento.
El relevo
Según sus propias palabras, a Feijoo le quedan horas como presidente porque, como muy tarde, tendría que dimitir antes de que se convoque el próximo pleno ordinario, el martes que viene. A partir de su dimisión, Feijoo será presidente en funciones, y su Consello de la Xunta cesa a continuación, y queda en la misma situación jurídica, en funciones.
Se iniciará así el proceso de relevo en el Parlamento, que llevará a Alfonso Rueda a ser el nuevo presidente gallego, en un pleno de investidura que se celebrará en la semana del 9 de mayo, salvo cambio de última hora. El calendario previsto es que Rueda tome posesión el fin de semana del 14 de mayo. Feijoo seguirá como parlamentario autonómico -según ha explicado él mismo- hasta el momento mismo del relevo, para pode votar en el Parlamento a su sucesor. En cuanto lo haga, dimitirá y entrará el siguiente miembro de la lista del PP de Pontevedra (provincia por la que se presentó en el 2020) en su lugar.

Alfonso Rueda planifica una Xunta continuista y con pocos cambios tras asumir la presidencia
Alfonso Rueda mantendrá a la mayor parte de los conselleiros del equipo de Alberto Núñez Feijoo. Lo confirman fuentes de su entorno y de distintos departamentos de la Xunta, que también dan por seguro que Diego Calvo, presidente del PP de A Coruña y vicepresidente del Parlamento, entrará en el Ejecutivo gallego al frente de una consellería. Aparece así como principal novedad en el futuro nuevo equipo.
El ascenso de Alfonso Rueda a la jefatura del Gobierno autonómico dejará vacante la Consellería de Presidencia, Xustiza e Turismo, y también la vicepresidencia primera, que ha ostentado durante los 13 años, en los que ha sido el número dos de Feijoo. Las fuentes consultadas ven probable que Rueda mantenga las competencias de Turismo, que ya en el pasado estuvieron vinculadas a la presidencia gallega.
Comentarios