El PP reclama el adelanto electoral tras cosechar una abrumadora victoria en las municipales y autonómicas, pero no se plantea una moción de censura.
Los socialistas pierden cuatro comunidades que dominaban, no podrán gobernar en Cantabria y necesitan a IU para mantener Extremadura.
El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, ha ratificado hoy que el procedimiento de sustitución de José Luis Rodriguez Zapatero para las generales de 2012 se cumplirá. El próximo sábado, la Ejecutiva propondrá al Comité federal, máximo órgano entre congresos, el calendario para optar a los comicios internos. “No hay que confundir la convocatoria de primarias, que hay que hacerla porque no hay otra forma de elegir a los candidatos» con que al final se llegue a celebrar una votación. Esta aclaración de Blanco es muy pertinente, ya que, en efecto, una vez que se convoquen las elecciones internas está por ver si habrá más de un aspirante. En el caso de no ser así, no se celebrarían los comicios internos por falta de competición.
Oficiosamente, y antes de las elecciones del 22-M, se daba por segura la participación de las primarias del vicepresidente primero, Rubalcaba, y la ministra de Defensa, Carmen Chacón, al menos. Pero en estos momentos ninguno de ellos ha expresado su voluntad de presentarse y es muy probable que no lo hagan, en el sentido que sea, hasta que no se apruebe el procedimiento el sábado.
Bildu asegura que los resultados implican la retirada definitiva de ETA
Los radicales logran el mejor resultado de su historia y dominan Guipúzcoa
Por número de votos, los nacionalistas se sitúan a la cabeza con 325.968 frente a 276.134.
Rajoy no quiere cerrarse ninguna puerta de cara a las generales de 2012. El mensaje es claro: «Hablaremos con todos menos con Bildu y no tenemos que pactar con nadie en concreto».
Comentarios