Hoy domingo 22/4 se está realizando La fiesta del «Bollu Preñau» en una de las  dos casas de asturianos de Montevideo.
Esta celebración es motivo para que el grupo de danzas «Les Madreñes» dirigidos por el profesor Sergio Galeni, vista sus mejores galas para mostrar a los presentes su arte.


La música, el baile y la gastronomía asturiana se han conjugado maravillosamente para el disfrute de todos. El presidente de la institución es José Caso Vigil, y el honorario Horacio Díaz que precisamente hoy está cumpliendo sus 83 años de edad. ¡¡¡Feliz cumpleaños Horacio!!!


La visita a la cocina en el momento de descubrir los manjares es motivo para la felicitación a los cocineros que desde siempre ponen lo mejor de sí, su tiempo, para deleite de todos.

¿Que es el famoso bollu preñáu?
 (pan embarazado sería o tortu preñáu en asturiano y cántabro) es un pan pequeño relleno de chorizo o panceta (de ahí el adjetivo preñado). Suele ser de pequeñas dimensiones (aproximadamente 20 cm de longitud) y aparece en las diversas festividades primaverales al aire libre celebradas en Asturias y Cantabria, suele estar acompañado de sidra.

La receta del Bollu preñau-

Para su preparación tradicional se suelen tomar unos chorizos y se los deja cocer en sidra hasta que se han puesto ligeramente blandos, suele emplearse el chorizo asturiano que tiene un sabor fuerte a pimentón, tras la cocción se prepara una masa de harina de trigo (los más tradicionales emplean harina de trigo de escanda o también triticum monococum que es una variedad muy típica en Asturias) y se le incluye dentro el chorizo y la panceta todo ello y se enrolla sobre la masa, cada uno de los bollos se ponen en una bandeja de horno y sobre ella un papel sulfurizado sobre el que reposan crudos, todo ello se introduce en el horno y se deja cocer a temperatura media-alta (190-200 °C) durante cerca de un cuarto de hora, o bien hasta que tomen un color dorado característico. Tras esta operación se sacan del horno, y es muy probable que algunos bollos se hayan ‘pringado’ con la grasa del chorizo mostrando un color rojizo a pimentón por uno de sus lados.

El bollo preñao se suele distinguir del bollo con chorizo normal por el chorizo empleado en su elaboración (generalmente un chorizo fuerte de sabor y olor, curado al humo, que deja en el pan toda la grasa roja característica) y el bacon o la panceta que lo cubre (y le da un sabor más suave).

Se suele encontrar en fiestas junto con un cedazo lleno de ellos para ser ofrecidos al público, se suele comer tanto frío como caliente. Es considerado en cualquier caso como una merienda o bien un aperitivo festivo tradicional. Se puede encontrar fácilmente en cualquiera de los obradores de pan (panaderías) de la comunidad asturiana. Es muy fecuente ver el «bollu preñáu» en las romerías y diversas fiestas asturianas, no se puede entender una «fiesta de práu» sin la existencia de una botella de sidra y un bollu preñáu.