Los asturianos de Montevideo se han reunido para celebrar «La noche de San Juan».

La Noche de San Juan (el Bautista) es una festividad muy antigua que suele ir ligada a encender hogueras. Algunos encuentran vinculaciones de esta fiesta con las
celebraciones en la que se festeja la llegada del solsticio de verano en el hemisferio norte, cuyo rito principal consiste en encender una hoguera.
La finalidad de este rito era «dar más fuerza al sol», que a partir de esos días, iba haciéndose más «débil», los días se van haciendo más cortos hasta el solsticio de invierno.


Simbólicamente el fuego también tiene una función «purificadora» en las personas que lo contemplaban. Esta fiesta se celebra en muchos puntos de Europa, aunque está especialmente arraigada a España y Portugal, en Uruguay las colectividades españolas recuerdan sus ritos y tradiciones también con su música.


La noche de San Juan está, así mismo, relacionada con antiquísimas tradiciones y leyendas y se dice que si se escribe en un papel lo malo que se quiere olvidar, al quemarse en la hoguera desaparecerá todo aquello para siempre de su vida.
El saltar tres veces sobre las cenizas purifica y hará realidad los deseos pedidos.


En esta ocasión, el cuerpo de danza del Centro Hungaro puso su arte y juventud en escena y se llevaron las palmas de todos los presentes.

A modo de curiosidad: San Juan Bautista es al único santo que se festeja su nacimiento, a todos los demás se hace un homenaje en el día de su muerte.
Una posibilidad de que se festeje el nacimiento de éste santo, y no su muerte, puede ser que fué santificadoen el vientre de su madre, esto es una publicación que existe segun San Agustín….pero la verdad no se sabe, ni la iglesia católica.