Osuna es un municipio perteneciente a  Sevilla en Andalucía. Con aproximadamente 18.000  habitantes. Su extensión  es de 592,49 km²  a una altitud de 322 metros y a 87,4 kilómetros de Sevilla.

Hemos realizado con nuestra cámara un video que muestra la característica de la ciudad y su gente en un día normal. Desde la Colegiata se puede apreciar una vista general de la ciudad.

Se puede acceder al interior de la Colegiata a través del pequeño patio del Panteón de los duques de Osuna o Santo Sepulcro, que fue construido entre 1544 y 1555, y que es una de las muestras más bellas del Renacimiento español. Como ese día no hemos podido acceder, recurrimos a imágenes de Wikipedia para complementar esta publicación.

Dentro de su patrimonio arquitectónico resalta la Insigne Iglesia Colegial de Nuestra Señora de la Asunción (La Colegiata)

 

Fue fundada en el año 1535 por Juan Téllez Girón, IV Conde de Ureña, al conseguir una bula papal para que la que ya era Parroquia fuera al mismo tiempo Colegiata. El templo se construyó en el lugar que ocupó la Iglesia del Castillo, totalmente destruida por un incendio.

El exterior del templo sorprende por su severidad, La iglesia está construida con el sillar extraído de las canteras de Osuna. En la fachada principal cuatro contrafuertes cuadrangulares se alzan como elementos principales de su bella portada. En el lateral izquierdo, se levanta la torre, obra realizada a partir de 1914,y que aún se encuentra inacabada.

Tres puertas dan acceso a la Colegiata. Existen otras dos que se encuentran cegadas desde el siglo XVIII, las coincidentes con los pies de las naves laterales. La Puerta de la Cuesta, se abre frente al Monasterio de la Encarnación y permite la entrada directa a la nave del Evangelio. La que comunica con la nave de la Epístola es la llamada Puerta del Sol.