Feliz dìa de la constituciòn
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que la Constitución Española, que este viernes cumple 35 años, «se puede reformar», pero para ello, ha señalado que «se necesita un consenso muy alto«, como el que hubo cuando se redactó en 1978.
Asimismo, para el jefe del Ejecutivo, la reforma de la Constitución ha de tener «unos objetivos claros» y ha de servir como «una posibilidad para unir más a los españoles en torno a la Constitución y no para generar más división».
Rajoy ha expresado esas condiciones para reformar la Carta Magna en declaraciones realizadas a los medios de comunciación a su llegada al Congreso de los Diputados para asistir al acto conmemorativo del 35 aniversario del texto constitucional.
Un marco que garantiza la buena convivencia
El presidente del Gobierno ha destacado que la Constitución ha sido el marco en el que ha ido progresando el bienestar de todos los españoles. También ha recordado que en 1978 los partidos políticos y la «inmesa mayoría del pueblo español» se pusieron de acuerdo «aparcando las diferencias políticas», apostando por la paz y la libertad.
A su juicio, el balance de los 35 años de la Carta Magna es «absolutamente positivo» porque ha garantizado la libertad, los derechos de los españoles y una «buena convivencia».
También ha destacado que la Constitución establece un modelo de Estado que «distribuye el poder político y administrativo en todo el territorio».
Posada: la «esencia de la Constitución sigue vigente»
El presidente del Congreso, Jesús Posada, también ha pedido que cualquier intento de reforma del texto constitucional se haga desde el consenso, como el que se produjo en 1978.
En este sentido, ha recordado que la Carta Magna se hizo «desde el diálogo» y ha instado a que «cualquier cambio del modelo de convivencia debe abordarse con cautela».
Aún así, Posada ha recordado que la «esencia» de la Constitución aún continúa «vigente» 35 años después de su creación.
Rubalcaba insta a sentarse para reformar la Carta Magna
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha hecho un llamamiento a los partidos políticos, en especial al PP, para que se sienten a hablar de la reforma de la Constitución. «No se puede decir que no hay consenso cuando no se ha hablado aún de la reforma», ha puntualizado.
Según el líder de la oposición, es necesario reformar la la Carta Magna porque «España necesita un nuevo proyecto común, con altura de miras», y que resuelva «el problema territorial».
Comentarios