
José María Aznar y María Dolores de Cospedal inauguran la 1ª Cumbre del PP en el Exterior
El expresidente del Gobierno y la secretaria general del Partido Popular analizan la situación del país y llaman a un cambio político para ejercer la gran responsabilidad de afrontar las reformas que necesita España.
Se ha inaugurado en León la 1ª Cumbre del PP en el Exterior que reúne a un centenar de representantes del Partido Popular en el extranjero con la presencia de figuras de primer nivel de la formación como el presidente fundador, Manuel Fraga, el expresidente del Gobierno y presidente de Honor del PP, José María Aznar, la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, el director del Departamento del PP en el Exterior, Alfredo Prada, entre otros.
El acto que dio inicio a dos días de intenso trabajo, con paneles de análisis sobre varios de los asuntos que más interesan a los emigrantes lo abrió la presidenta del PP de León y de la Diputación Provincial, Isabel Carrasco, que agradeció la presencia de los participantes y de las autoridades y se congratuló de la elección de la ciudad como sede de la Cumbre, por su historia y por su gran vinculación con la emigración a lo largo de los últimos siglos. Carrasco, además, aseguró que las dos actuaciones que ha desarrollado como presidenta de la Diputación de León de las que se siente más orgullosa es de la atención a los dependientes y a los leoneses residentes en el exterior y recordó con emoción sus estancias en el extranjero compartiendo jornadas de celebración con los miembros de la colonia.
Tras Isabel Carrasco intervino José María Aznar quien en un discurso de Estado realizó una dura descripción de la situación actual española, en la que aseguró que la economía nacional está intervenida de hecho y falta saber si lo estará también de derecho, por la posibilidad de rescate internacional por el déficit y la deuda española. El ex presidente del Gobierno instó al PP a afrontar la enorme responsabilidad de liderar las reformas que, en su opinión, necesita España y que ejemplificó en la superación del actual estado de las autonomías por la multiplicación de recursos y de gastos en 17 comunidades.
Aznar pidió para ello el mayor respaldo para Mariano Rajoy y le ofreció el suyo propio para ganar las próximas elecciones y para ejercer la gran responsabilidad que se le presenta al PP como alternativa única de gobierno. El expresidente del Gobierno, muy aplaudido en su intervención, se refirió también a la nueva emigración que se está produciendo en España, de jóvenes “extraordinariamente formados” que están siendo los principales perjudicados por la crisis y se ven obligados a buscar oportunidades en el extranjero porque en el país no las hay. Justificó esta afirmación recordando que la tasa de paro juvenil ronda el 50%. Esta problemática de los jóvenes y su salida al exterior fue un tema recurrente en todos los intervinientes en la inauguración de la Cumbre.
En similares términos se expresó la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que incidió en la situación de España y en las propuestas del PP para encabezar una candidatura reformista que permita encarar el futuro con más optimismo.
Fuente España Exterior
Seguiremos informando.
Comentarios