La Voz
Santiago

El presidente Feijoo reiteró esta mañana, minutos después de que se confirmase el cambio de Gobierno en Madrid, que tiene intención de cumplir su «compromiso» con Galicia, circunstancia que electoralmente tendría como horizonte el 2020. «Toda España sabe que mi compromiso es cumplir con mis obligaciones en la Xunta», dijo al término de un acto institucional en Santiago.

El jefe del Ejecutivo gallego, único con mayoría absoluta entre las comunidades españolas, afirmó también que siempre está a «disposición de Galicia y del partido, pero de Galicia», y pidió esperar hasta el martes para que la ejecutiva del partido empiece a definir los próximos pasos de la organización. En todo caso, valoró que «el señor Sánchez no ha empezado bien, no se puede empezar peor», y lo acusó de querer alcanzar el poder a cualquier precio con un Gobierno «inviable».

Publicación de la voz de Galicia

Gonzalo Bareño
MAdrid / La Voz

Después de perder el Gobierno, toca abrir de inmediato la carrera por la sucesión en el PP. O no, que diría Mariano Rajoy. Aunque la mayoría del PP apuesta por un proceso de renovación que vaya incluso más allá de un cambio de liderazgo, nadie se pronuncia en público, a la espera de escuchar a Rajoy en el comité ejecutivo del partido que ha convocado para el próximo martes. Se trata de comprobar si el destituido presidente del Gobierno tiene intención de abrir el melón sucesorio de inmediato, abandonando incluso su escaño, o si pretende abordar el relevo de forma más pausada y ordenada, dejándolo para después del verano. Algo que casa más con el estilo político del líder popular.

No habrá espantada de Rajoy

Nadie espera en todo caso una espantada de Rajoy. Y no faltan tampoco quienes apuestan por que pretenda aguantar durante algún tiempo liderando su partido y la oposición, a la espera de que un rápido desgaste de Pedro Sánchez le brinde la oportunidad de volver al Gobierno. La mayoría de los barones son partidarios, sin embargo, de celebrar, sin prisas pero sin excesiva demora, un congreso extraordinario abierto para elegir un nuevo líder del partido. Y ahí, el preferido de casi todos es Alberto Núñez Feijoo, el único que gobierna con mayoría absoluta y el que menos recelos despierta. Si fuera el elegido, en caso de que Pedro Sánchez alargara la legislatura nacional, Feijoo podría ser el candidato del PP a las generales cumpliendo prácticamente su mandato autonómico.