Varias serán las celebraciones en el Día Internacional de la Mujer por la ONU,

En ese marco la Asociación española ha organizado éste lunes su aporte con la disertación del Dr. Alvaro Vázquez en la AFAE-

El reconocido oncólogo ha ofrecido una charla sobre los aspectos más importantes del Cáncer y en especial, el que padecen las mujeres, (de utero).

Vázquez adelantó  que la Aepsm ofrecerá a sus funcionarios un “examen extra” además del papanicolao,  para detectar virus que luego podrían degeneran en cáncer en las mujeres.

El cáncer es una de las primeras causas de muerte en las mujeres (una cada día por medio muere por esta causa). Se puede detectar en su fase pre sintomática con facilidad, pero, la mayor parte de los detectados son ya en fases posteriores por falta de cuidados y controles.

Nuestro país está dentro de rangos bastante aceptables en el contexto general en este flagelo que sufre el mundo contemporáneo. Siendo la prevención su mejor forma de evitarlo.

La mayor parte de las enfermedades de cáncer se desarrollan muy lentamente en el cuerpo y dan señales muy claras para poder combatirlo antes que sea grave.

Día Internacional de la Mujer por la ONU, se celebrará en Montevideo el próximo 8 de marzo con una gran manifestación sobre la principal avenida a las cinco de la tarde, rememorando aquel primer Día Internacional de la Mujer el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza.

En esa jornada, pasadas las 19 horas, también el Patronato da Cultura Galega, presentará un homenaje a aquellas mujeres emigrantes del siglo pasado que llegaron a nuestro país desde su España natal. El espectáculo que ofrecerá el patronato de cultura gallega promete la participación de sus talleres de declamación y de canto, acompañados por el de percusión.

Por su parte el Centro gallego de Montevideo realizará una ofrenda floral al pie del busto de Rosalía de Castro en Plaza Galicia el mismo día 8 a las 11 de la mañana.