- Fueron dos transferencias de 600.000 euros en 2004
- El rey le prestó el dinero para el palacete de Pedralbes
- La infanta declaró estos 1,2 millones como préstamo
Un informe de la Agencia Tributaria remitido al juez del caso Nóos, José Castro, revela que el rey realizó dos transferencias bancarias en favor de la infanta Cristina por un total de 1,2 millones de euros en 2004 para comprar el palacete de Pedralbes, en Barcelona, según han informado fuentes jurídicas y ha confirmado la Casa Real a TVE.
Según Europa Press, en el informe de Hacienda aparece el nombre del monarca como transmisor de diversas cantidades a favor de su hija pero también de su yerno, Iñaki Urdangarin.
Un portavoz de Zarzuela ha señalado este lunes que el dinero fue transferido de la «cuenta particular» del rey en Madrid a la de la infanta y se levantó escritura pública de dicho préstamo ante notario. Además, según Zarzuela, la infanta Cristina lo declaró en la declaración de patrimonio correspondiente como una deuda contraída con su padre y, por tanto, un dinero a devolver.
En concreto, según el informe de la Agencia Tributaria, sendos ingresos se produjeron el 30 de julio y el 29 de septiembre de 2004, en forma de transferencias «urgentes» ordenadas por «S M D Juan Carlos de Borbón y Borbón».
La infanta Cristina declaró una deuda de 1,2 millones
Precisamente, tal y como ha verificado Hacienda, la infanta Cristina declaró una deuda de 1,2 millones de euros, bajo el concepto de préstamo, en sus declaraciones por el Impuesto de Patrimonio de los ejercicios 2004, 2005, 2006 y 2007.
En 2011, año en el que este tributo fue rehabilitado tras tres años de derogación, presentó declaración ante la obligación real de contribuir, como no residente en España, en la que no figura la citada deuda.
Ya en la tributación de 2012 incluyó de nuevo entre sus deudas un «préstamo», si bien por importe de 1.050.000 euros, según los detalles recogidos por Europa Press.
Según Zarzuela, los dos ingresos desde la cuenta del monarca a una de su hija fueron un préstamo para ayudarla en la compra de este palacete que el matrimonio Urdangarin-Borbón adquirió en octubre de 2004 por 5,8 millones de euros.
El pasado mes de julio el juez Castro ordenó investigar a los proveedores de la empresa Aizoon -de la que son copropietarios los Duques de Palma, bajo la lupa judicial por haber servido presuntamente para defraudar a Hacienda- que habrían llevado a cabo encargos relacionados con la rehabilitación, reforma y mantenimiento del palacete.
Comentarios