«ME MOLA LA NOCHE DE SAN JUAN»
Se puede decir que todo empezó hace cerca de 5 mil años, cuando los estudiosos de las estrellas, se dieron cuenta que en determinada época del año el Sol se mueve desde una posición perpendicular sobre el Trópico de Capricornio, hasta una posición perpendicular sobre el trópico de Cáncer. A estos días extremos en la posición del Sol se les llamó solsticios de invierno y verano, los cuales ocurren los días diciembre 21 y junio 21 respectivamente. Estas fechas corresponden al hemisferio norte, pues aquí en el sur es al contrario.
Hemos vivido en uno de los días más frios, al calor de las hogueras, con buena música Celta y con una espirituosa queimada calentando por dentro.
La tradicional Noche de San Juan está relacionada con la prosperidad, la abundancia y la fecundidad. La tradición dice que al amanecer del primer día de verano, las mujeres recogían de las fuentes la flor del agua con la esperanza de encontrar pareja, concebir hijos o hacerse con poderes curativos.
La Noche de San Juan, la de las tradiciones mágicas, hogueras que iluminan la noche e invitan a arrojar conjuros, deseos, e incluso apuntes de puño y letra con el objetivo de hacer desaparecer los malos espíritus y las malas ondas. El saltar sobre las llamas ayuda a purificar nuestras almas.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=DoX2pA19Yn4[/youtube]

Estuvieron presente el delegado de la Xunta de Galicia Manuel Barros y el jefe de la oficina laboral Carlos Cortón, quien se animó varias veces a purificarse.
Una muy buena celebración donde la juventud gallega ha logrado su objetivo, probar que se puede.
 
Felicitaciones a los organizadores.

[nggallery id=4]