EMIGRANTES ILUSTRES DE LA COLECTIVIDAD ESPAÑOLA EN URUGUAY HAN SIDO DISTINGUIDOS CON LAS MEDALLAS DE HONOR DE LA EMIGRACIÓN

MEDALLAS-ORO
El Vicepresidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, el Director General de Migraciones, Aurelio Miras Portugal, el Embajador de España en Uruguay, Roberto Varela Fariña y el consejero laboral Andrés G. Murga, han entregado hoy las Medallas de Honor de la Emigración a varios ciudadanos españoles ilustres de la colectividad por prestar destacados servicios a los emigrantes españoles en Uruguay.
La ceremonia ha tenido lugar en el Centro de Formación de la Cooperación Española (25 de Mayo 520) El consejero laboral de la Embajada de España, Andrés González Murga y el director del Centro de Formación, Manuel de la Iglesia-Caruncho oficiaron como moderadores leyendo los antecedentes de los homenajeados. Han sido seis las Medallas de Honor otorgadas en esta ocasión » a la Emigración Española».

cce

A Manuel Rodiño, José M. García, Eliseo Rivero, Mnuel Barros, José Arijón y en momoria póstuma al recientemente desaparecido José Mouriño.

La ceremonia ha tenido muchos puntos emocionantes dada la trayectoria de los galardonados. Algunos emocionados hasta las lágrimas no han podido decir palabra.

Orden por la que se crea la Medalla de Honor de la Emigración.
Ministerio de Trabajo
«BOE» núm. 240, de 7 de octubre de 1969
TEXTO CONSOLIDADO
Última modificación: 20 de junio de 1997
Ilustrísimos señores:
La emigración española es encauzada y tutelada por el Ministerio de Trabajo a través del
Instituto Español de Emigración, siendo posible esta difícil tarea gracias a los valores
humanos de nuestros emigrantes y a la colaboración entusiasta y eficiente de otros
Departamentos ministeriales, Organismos, Entidades y particulares.
Para estimular y premiar los méritos contraídos por todos ellos, en razón de las aludidas
colaboraciones, parece llegado el momento de crear un título honorífico que simbolice la
gratitud del Estado español, a través del Departamento de Trabajo y del Instituto Español de
Emigración, a quienes por el motivo expuesto sean acreedores a tal distinción. Para ello,
nada mejor que establecer la Medalla de Honor de la Emigración, a semejanza de otras
instituciones honoríficas existentes en nuestra Nación.
En su virtud.
Este Ministerio ha tenido a bien disponer lo siguiente:
Primero.
Se crea la Medalla de Honor de la Emigración.
Segundo.
La citada Medalla constará de un anverso en el que aparecen en relieve dos manos; en
la parte superior, entre aquéllas, una paloma, y entre la paloma y la mano derecha, la
inscripción «Honor de la Emigración», y de un reverso en el que figura la inscripción «Olor a
tierra ausente, a perfume de luz, Unamuno.»

medalla1medalla2

Vaya como adelanto esta pequeña muestra de galería de España vale.
AMPLIAREMOS