Un 8 de abril de 1973 murió, en Francia, uno de los artistas plásticos más importantes del siglo XX. Incansable y prolífico pintor, dibujante, grabador, escenógrafo y escultor, creador del cubismo junto a Georges Bracque y protagonista de las vanguardias artísticas del siglo XX. Había nacido el 25 de octubre de 1881 en Málaga, España, adonde jamás quiso regresar mientras mantuviera en el poder el dictador Francisco Franco.

Guernica

GuernicaPintado entre mayo y junio de 1937, alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de ese año, durante la Guerra Civil Española. En la década de 1940, durante la dictadura militar del general Franco, Picasso eligió que el cuadro fuese custodiado por el Museo de Arte Moderno de Nueva York, aunque expresó su voluntad de que fuera devuelto a España cuando volviese al país la democracia. En 1981 la obra llegó finalmente a España. Primero se expuso al público en el Casón del Buen Retiro, y luego, desde 1992, en el Museo Reina Sofía de Madrid, donde se encuentra en exhibición permanente.

Telam